SANTA ELENA
Santa Elena es una provincia de la costa de Ecuador creada el 7 de noviembre de 2007,la más joven de las 24 actuales, con territorios que anterior a esa fecha formaban parte de la provincia del Guayas, al oeste de ésta.
Su capital es la ciudad de Santa elena. En esta provincia se encuentra una gran infraestructura hotelera, una refinería de petróleo, aeropuerto y puerto marítimo. Santa Elena, es muy conocida a nivel internacional la playa de Salinas y la playa de Montañita.
Ubicación y distribución política
La provincia consta con 3 cantones:
- La Libertad,
- Salinas y
- Santa Elena.
Los anteriores cantones no han sufrido ninguna modificación territorial tras la separación del Guayas.
- Límites
La ubicación geográfica de la provincia comprende:
- Al norte la provincia de Manabi, Guayas,
- Al este y sur, y el Oceano Pacifico,
- Al oeste, particularmente la península con su mismo nombre, Santa Elena.
Posee 3 cantones:
La Libertad
Salinas
Santa Elena
Población y superficie
Cantones de Santa Elena
La provincia de Santa Elena tiene:
Una superficie de 3,762.8 kilómetros cuadrados (1.46 por ciento del total nacional).
Con una población residente de 308.000 habitantes (2 por ciento del
total nacional) y una población flotante superior a 200,000 personas en
época alta de turismo.Básicamente turistas de la ciudad de Guayaquil y otros cantones de la Provincia del Guayas y del país.La provincia tiene tres cantones importantes: Santa Elena, Salinas y La Libertad.Aunque políticamente los tres cantones están separados, físicamente y
en su convivir las tres ciudades: Salinas, Libertad y Santa Elena junto
con la parroquia rural José Luis Tamayo están fusionadas formando una
sola ciudad. Conurbación o aglomeracion urbana en la actualidad, que en total acumula una población de 205 969 habitantes según datos oficiales del INEC, censo del 2010.
También cabe destacar la densidad poblacional de la provincia. El 90
por ciento de toda la población provincial se concentra en la costa
entre el centro poblado de Ayampe, al norte, fronterizo con el canton Puerto Lopez de Manabi ,
hasta la ciudad de Salinas, en el sur. Se estima que en dicha zona
viven 281.467 habitantes, o sea el 90 por ciento de la población de la
provincia (205 969 de ellas en las entidades continúas pero
políticamente separadas de los cantones Salinas, La Libertad y Santa
Elena).En conclusión, se puede decir que 281.467 peninsulares viven en un
territorio de 500 kilómetros cuadrados. Lo que le trae una densidas
poblacional final de 560 habitantes por kilómetro cuadrado.Además la densidad poblacional en las ciudades de Salinas, La
Libertad y Santa Elena, fusionadas, es de entre 900 a 1.000 habitantes
por kilómetro cuadrado. La misma que puede considerarse, prácticamente,
urbana.
Cantones
Salinas
Salinas
La Libertad
Santa Elena
El cantón tiene 3.880 kilómetros cuadrados de extensión y 144.076 habitantes, de ellos 64.446 son hombres y 61.825 mujeres.
holaaaaaaaaa
ResponderEliminar